Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019
Imagen
Transición Demográfica Definición Se enfoca en los cambios en las causas de mortalidad, como las enfermedades, que tienen injerencia en poblaciones específicas a lo largo del tiempo, y describe los cambios en su estructura. Este modelo teórico fue desarrollado con base en el estudio del estado de las poblaciones de países de Norteamérica y del norte de Europa, a partir de la observación de cambios significativos en las tasas de natalidad y mortalidad de sociedades industrializadas. En la década de 1920 ya se había advertido cómo  la Revolución Industrial había trastocado diferentes ámbitos de la vida cotidiana de las poblaciones y transformando las áreas económicas, sociales y tecnológicas. En general, se incrementó la población global y se produjo una fuerte urbanización como resultado del incremento de la necesidad de trabajadores. Fases Originalmente, la teoría de la transición demográfica tenía cuatro fases por las que atraviesa una población, pero muchos ...
Imagen
La gestión y el parto Es el lapso comprendido desde la fecundación hasta el parto. Dura aproximadamente 2 semanas distribuida en tres periodos. Periodo pre embrionario: La fase pre embrionaria del desarrollo intrauterino, que en ocasiones también es denominada “fase germinal”, es la más breve de las tres: se prolonga desde la fecundación hasta la segunda semana. Dado que el embarazo no suele detectarse hasta después de un mes aproximadamente, la mujer aún no es consciente de la fecundación. En este periodo de tiempo el óvulo fecundado (conocido como cigoto) desciende por la trompa de Falopio hasta llegar al útero, donde se implanta aproximadamente entre el octavo y el décimo día de gestación. Cuando esto sucede empieza a desarrollarse la placenta. Durante este proceso el cigoto se auto replica repetidamente. Esta división da lugar primero a la mórula y más adelante a la blástula, nombres que se otorgan al conjunto de células que darán lugar al embrión en función de su grado de de...