APARATO REPRODUCTOR MASCULINO
·
El pene y la uretra
forman parte del sistema urinario y reproductor.
·
El escroto, los testículos, los conductos deferentes, las vesículas
seminales y la próstata constituyen el resto del sistema reproductor en el
varón.
El pene consta
de la raíz (que está unida a las estructuras abdominales inferiores y los
huesos pélvicos), la parte visible del cuerpo y el glande del pene (el extremo
en forma de cono). El orificio de la uretra (el canal que transporta el semen y
la orina) se encuentra en la punta del glande del pene. La base del glande
recibe el nombre de corona. En los hombres no circuncidados, el prepucio parte
de la corona y cubre el glande.
El pene contiene tres espacios
cilíndricos (senos llenos de sangre) de tejido eréctil. Los dos más grandes,
los cuerpos cavernosos, se encuentran uno al lado del otro. El tercer seno, el
cuerpo esponjoso, rodea casi toda la uretra. Cuando estos espacios se llenan de
sangre, el pene aumenta de tamaño y se pone rígido (erecto).
El escroto es un saco de piel gruesa que rodea y
protege los testículos. Además, actúa como un sistema de control de la
temperatura para los testículos, porque estos necesitan estar a una temperatura
ligeramente inferior a la corporal para favorecer el desarrollo normal de los
espermatozoides. El músculo cremáster de la pared del escroto se relaja para
permitir que los testículos se alejen del cuerpo para enfriarse, o se contrae
para tirar de ellos y que se acerquen más a este en busca de calor y
protección.
Los testículos son cuerpos ovoides con un
tamaño medio de 4 a 7 cm de largo y de 20 a 25 ml de volumen. En general, el
testículo izquierdo cuelga un poco más que el derecho. Los testículos tienen
dos funciones principales:
·
Producir espermatozoides (que transportan la carga genética del hombre)
·
Producir testosterona (la principal hormona sexual masculina)
El epidídimo consta de un solo conducto
microscópico en espiral que mide casi 6 m de largo. El epidídimo recoge los
espermatozoides del testículo y proporciona el entorno adecuado para que los
espermatozoides maduren y adquieran la capacidad de moverse por el sistema
reproductor femenino y fertilizar un óvulo. Cada testículo tiene un epidídimo.
El conducto deferente es un canal firme,
del tamaño de un espagueti, que transporta los espermatozoides desde el
epidídimo. Este conducto viaja desde cada epidídimo hasta la parte posterior de
la próstata y se une a una de las dos vesículas seminales. En el escroto, otras
estructuras, como fibras musculares, vasos sanguíneos y nervios, también
acompañan a cada conducto deferente y juntos forman una estructura entrelazada,
el cordón espermático.
La uretra cumple
una doble función en el hombre. Es la parte de las vías urinarias que
transporta la orina desde la vejiga y la parte del aparato reproductor por la
cual se eyacula el semen.
La próstata se localiza justo debajo de la vejiga y
rodea la uretra. Tiene el tamaño de una nuez en los hombres jóvenes y crece con
la edad. Cuando la próstata aumenta demasiado de tamaño, obstruye el flujo de
orina por la uretra y causa síntomas
urinarios molestos.
Las vesículas seminales, situadas encima de la
próstata, se unen a los conductos deferentes para formar los conductos
eyaculadores, que cruzan la próstata. La próstata y las vesículas seminales
producen un líquido que nutre a los espermatozoides. Este líquido suministra la
mayor parte del volumen del semen, y con él se expulsan los espermatozoides
durante la eyaculación. El resto del líquido que forma el semen proviene de los
conductos deferentes y de las glándulas de Cowper en la uretra.
Aparato reproductor femenino
A diferencia del hombre, la mujer tiene el sistema reproductor
ubicado íntegramente en la pelvis (que es la zona baja del abdomen). La parte
externa de los órganos reproductores femeninos se denomina vulva, que
significa "cubierta". La vulva, que está ubicada entre las piernas,
cubre la abertura que conduce a la vagina y a otros
órganos reproductores ubicados dentro del cuerpo.
La zona carnosa ubicada justo por encima de la parte superior de
la abertura vaginal se denomina monte de Venus o Mons
pubis. La abertura vaginal está rodeada por dos pares de membranas,
denominadas labios.
El clítoris, un pequeño órgano sensitivo,
está ubicado hacia la parte delantera de la vulva, donde se unen los pliegues
de los labios. Entre los labios, hay aberturas hacia la uretra (el canal
que transporta la orina desde la vejiga hacia la parte externa del cuerpo) y la
vagina. Una vez que una niña alcanza la madurez sexual, los labios externos y
el monte de Venus se cubren con vello púbico.
Los
órganos reproductores internos de la mujer son la vagina, el útero, las trompas
de Falopio y los ovarios.
La vagina
es un tubo muscular hueco que se extiende desde la abertura vaginal hasta el
útero. La vagina de una mujer madura mide aproximadamente de 3 a 5 pulgadas (8
a 12 centímetros). Dado que posee paredes musculares, puede expandirse y
contraerse. Esta capacidad de ensancharse o afinarse permite que la vagina
pueda albergar algo tan delgado como un tampón o tan ancho como un bebé. Las
paredes musculares de la vagina están recubiertas por membranas mucosas, que la
mantienen húmeda y protegida. La vagina cumple varias funciones: sirve para
mantener relaciones sexuales, como canal para que el bebé salga del cuerpo de
la mujer durante el parto y como ruta de salida para la sangre menstrual desde
el útero.
La abertura de la vagina está cubierta por un trozo muy delgado de
tejido similar a la piel que recibe el nombre de himen. El
himen suele ser diferente de una persona a otra. En la mayoría de las mujeres,
el himen se estira o rasga después de la primera experiencia sexual, y es
posible que sangre un poco (esto suele provocar un poco de dolor, o puede
resultar indoloro). No obstante, en algunas mujeres que han tenido relaciones
sexuales, el himen no sufre grandes modificaciones.
La vagina conecta el útero con
el cuello del útero. El cuello uterino tiene paredes fuertes y gruesas. La
abertura del cuello del útero es muy pequeña (no es más ancha que una pajilla),
razón por la cual un tampón no puede quedar nunca dentro del cuerpo de una
mujer. Durante el parto, el cuello del útero se puede expandir para permitir el
paso del bebé.
El útero
tiene forma de pera invertida, con un recubrimiento grueso y paredes
musculares; de hecho, el útero posee algunos de los músculos más fuertes del
cuerpo de la mujer. Estos músculos son capaces de expandirse y contraerse para
albergar al feto en crecimiento y después ayudan a empujar al bebé hacia afuera
durante el parto. Cuando una mujer no está embarazada, el útero mide tan solo 3
pulgadas (7,5 centímetros) de largo y 2 pulgadas (5 centímetros) de ancho.
En las esquinas superiores del útero, las trompas de Falopio conectan
el útero con los ovarios. Los
ovarios son dos órganos con forma de óvalo ubicados en la parte superior
derecha e izquierda del útero. Producen, almacenan y liberan óvulos en las
trompas de Falopio en un proceso que se denomina ovulación. Cada
ovario mide, aproximadamente, de 1,5 a 2 pulgadas (de 4 a 5 centímetros) en una
mujer madura.
Existen
dos trompas de Falopio, cada una de ellas unida a un lado del útero. Las
trompas de Falopio miden, aproximadamente, 4 pulgadas (10 centímetros) de largo
y son tan anchas como un espagueti. Dentro de cada tubo hay un pequeñísimo
canal, del ancho de una aguja de coser. En el extremo opuesto de cada trompa de
Falopio, hay una zona de bordes irregulares que tiene el aspecto de un embudo.
Esta zona de bordes irregulares envuelve al ovario, pero no se conecta
totalmente a él. Cuando un óvulo sale de un ovario, entra en la trompa de
Falopio. Una vez que el óvulo se encuentra en la trompa de Falopio, los
diminutos pelos del recubrimiento del tubo lo empujan hacia el útero a través
del estrecho pasaje.
Los ovarios también forman parte del sistema endocrino, porque
producen las hormonas sexuales femeninas, como el estrógeno y
la progesterona.
![]() |
2 y 3 - Ok
ResponderEliminar4 - corregir la primera palabra "PARATO" - saquen el subrayado de las palabras, aparentan ser links (creo que quedaron así de cuando "copiaron y pegaron", quitaron los links pero no cambiaron la fuente) - apliquen alineación justificada a los párrafos - faltan 2 imágenes de cada aparato (se pidieron por lo menos 3 de cada uno) - saquen líneas en blanco del final - falta bibliografía - faltan links a fuentes de información (no hagan a fuentes de imágenes) y deben abrirse en nueva pestaña