Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2019
Imagen
Desarrollo embrionario El periodo embrionario es la fase en la que se produce la formación de todos los aparatos y sistemas del embrión, es un proceso conocido con el nombre de organogénesis. Esta fase comprende desde la cuarta a la octava semanas. El embarazo empieza con la fecundación, que es la unión de las células sexuales femenina y masculina: el óvulo y el espermatozoide. Empieza el desarrollo embrionario hasta la octava semana de embarazo. Fecundación Para que se produzca la fecundación la mujer ha de estar en el periodo de ovulación. La ovulación ocurre cuando un óvulo se desprende de uno de los ovarios (hacia la mitad del ciclo menstrual). Si en este preciso momento, un espermatozoide se encuentra con el óvulo, en las trompas de Falopio, se puede producir la fecundación. Cuando un espermatozoide penetra en el óvulo de la madre la célula resultante se llama zigoto; esta estructura celular tiene toda la información genéti...
Imagen
Ciclo sexual Ciclo sexual femenino El ciclo menstrual de la mujer Para las mujeres,  conocer su propio ciclo menstrual es de gran ayuda  pues les permite  mejorar las posibilidades  de embarazo  cuando desean tener descendencia. El  ciclo sexual femenino  (o ciclo menstrual) es el  proceso mediante el cual se desarrollan los gametos femeninos  (óvulos u ovocitos) y en el que se produce una serie de  cambios dirigidos al establecimiento de un posible embarazo . El  ciclo menstrual dura  por lo general  28 días . La  ovulación  es  uno de los procesos del ciclo  menstrual  de la mujer, en el cual  un folículo ovárico se rompe  y  libera un óvulo  a la cavidad peritoneal del   aparato reproductor femenino . A partir de ese momento, el óvulo podrá ser fecundado en las siguientes 12-48 horas. Si no, comenzará a desint...